La banda acompañante de Kudai comienza a formarse en Marzo del 2004, cuando Pablo Vega, manager del grupo, encomienda a Nicholas Rioseco la tarea de juntar a músicos que tuvieran el perfil apropiado para ayudar a alcanzar los objetivos de este grupo. Algunas de las características asociadas a este perfil son el profesionalismo, perseverancia y empatía.
NICHOLAS RIOSECO WIELANDT (Nico, Nicho, Dryriver) Guitarra y Dirección Musical
En Marzo de 2004 fue reclutado por Pablo Vega tras grabar algunas guitarras para el disco "Vuelo". Integra el Staff de Kudai como guitarrista y director musical de la banda acompañante.
Egresó de la carrera de Intérprete en Guitarra Eléctrica del I. P. Escuela Moderna de Música el año 2002. Integró el Ensamble Moderno del IPEM y las bandas de Coni Lewin, Mai, "Delisse" y Guz. Es guitarrista del musical "Jesucristo Superstar" desde 2001 a la fecha, y también del cuarteto de guitarras eléctricas "Quadros". Desde 2003 es profesor de Talleres de Guitarra Eléctrica y Popular en el I. P. Escuela Moderna de Música.
Profesores: Emilio García, Edison Belmar, Vladimir Groppas.
Forma parte del Staff de Kudai desde Abril 2004. Acompaña a la banda en conciertos, presentaciones, grabaciones y promoción. Participa en los arreglos paral unplugged y para versiones en vivo.
Comenzó sus estudios formales de Intérprete en Guitarra Eléctrica en la Escuela Moderna de Música tras egresar de la carrera de Arquitectura en La Universidad de Chile en el año 2001. Durante el año 2003 asiste a Berklee College of Music en Boston luego de ganar una beca. Al volver a Chile es reclutado en Kudai, y tras obtener el primer lugar en el Primer Festival de Guitarra Eléctrica de la Escuela Moderna de Música, se une a la banda de Rock Progresivo Subterra. Conjuntamente desarrolla su proyecto personal Leprechaun, con el que ha participado exitosamente en concursos de guitarra y bandas, y con el cual lanza su disco a principios del 2008.
Actualmente reside en Mexico, donde desarrolla diversos proyectos y acompaña a Kudai.
José Luis se tituló de Intérprete Musical con Mención en Guitarra Eléctrica en Diciembre del 2007. Escuela Moderna de Musica. (www.emoderna.cl).
Profesores: Alejandro Silva, Edison Belmar, David Fiuczynski, John Finn, Vladimir Groppas.
Forma parte del Staff de Kudai desde Junio del 2005. Acompaña a la banda en conciertos, presentaciones y programas de TV.
Desde el año 2001 estudia la carrera de Interprete Instrumental en Bajo Eléctrico en la Escuela Moderna de Música
Participa en diversos grupos de música Latinoamericana y en grupos de hip hop, pop y fusión. Participó en Festival Folklórico de Angol obteniendo el tercer lugar, y en grabaciones para el Festival del Huaso de Olmué.
Profesores: Pablo Lecaros, Toly Ramírez (armonía popular)
Realiza sus primeros estudios de Batería con Sergio “ Tilo “Gonzalez ( Grupo Congreso). Luego ingresa a la Pontificia Universidad Católica de Chile para estudiar la carrera de Intérprete Superior Mención Percusión. Continúa sus estudios privados de Batería con Ricardo Ruiz. Estudia Batería en el Instituto Profesional Escuela Moderna de Música, donde se titula de Intérprete Instrumental en 1998. Luego viaja a Alemania y estudia en el Drummers Institute con Güido Jöris y en la Musikhoschule de Colonia con Keith Copeland ( Stevie Wonder y Bill Evans ).
ORQUESTAS DE T.V. :Canal 7 (T.V.N.), Canal 13 (U.C.), Chilevision (CHV).
ARTISTAS INTERNACIONALES: Frank Gambale (2006) , Paquito D´ Rivera (2008), Francis Lockwood (2007), Maria Martha Serra Lima, Jose Jose.
ARTISTAS CHILENOS: Quique Neira, Juan Antonio Labra, Javiera Parra, Cristobal,Francesca Ancarola, Magdalena Matthey,Dennise Malebrán, Ginette Acevedo, Buddy Richard, Claudio Escobar, Andrés de León, Andrea Labarca ,Luis Le Bert, Patricia Maldonado, Gloria Simonetti y el destacado bajista Christian Galvez.
BATERISTA DEL STAFF: Kudai, Pablo Herrera, Nicole, Schwenke & Nilo, Soledad Guerrero, Keko Yunge.
Forma parte del staff permanente de Kudai desde noviembre del 2005 habiendo participado antes en el unplugged y otras presentaciones. Tras haber estudiado unos años de psicología decidió entrar a la carrera de especialista en composición y arreglos musicales bajo la tutela del maestro Guillermo Rifo y del maestro Toly Ramírez en la Escuela moderna de Música. Durante todo este tiempo se ha desarrollado como guitarrista y tecladista en diferentes bandas con fines comerciales, también como compositor y arreglista para importantes empresas multinacionales en sus campañas de publicidad, componiendo música para importantes festivales nacionales ya sea para la competencia o para el show, y como productor musical de distintos artistas nacionales emergentes entre otras muchas actividades.
Actualmente Samuel prepara su examen de titulo.
contacto: saalmendra@gmail.com
EQUIPO TECNICO KUDAI
Detrás de Kudai hay muchas personas que han contribuido al éxito de la banda tanto en grabaciones como en los shows en vivo. Kudai es una maquinaria en la cual cada parte es indispensable, y al funcionar de manera correcta se logra un hermoso resultado que provoca una gran alegría y realización en todos los que formamos parte de ella. Además de los músicos, existen varios personajes que tienen una indispensable participación dentro y fuera del escenario.
JAIME CRUZ (Jimmy)Production Manager
CRISTIAN FIGUEROA(Petaccia)Sonido Sala
Ingresa a Kudai en Junio del 2005 para los shows en el Teatro Providencia junto con Nano. En un grupo con 4 voces y banda completa el sonido tanto en monitores como sala es un factor preponderante.
Como Productor, Manager e Ingeniero de Sonido ha trabajado con diversos proyectos musicales y teatrales tanto en Chile como en el extranjero, principalmente en Argentina, donde residió por 10 años. Ha participado en la producción de eventos de artistas tan destacados como Chemical Brothers, Beck, Sean Lennon, Primal Scream y R.E.M. Ha grabado a Los Gardelitos, Los Siete Delfines y Manos de Filippi (Manager), en Argentina. Y en Chile ha trabajado con Mamma Soul y Gondwana. Actualmente es manager y productor de Jeannette Pualuan.Como sonidista ha trabajado con Pedro Aznar, Charly García, Mike Stern y diversos festivales folclóricos en Argentina.
Daniel se integra a Kudai a mediados del 2007, para los conciertos del Teatro Caupolicán y Quinta Vergara, llega en un momento en que Kudai consolida su carrera internacional y necesita de una apuesta visual coherente con dicho momento.
A fines del año 97, Sepúlveda crea en el video arte performance para eventos electrónicos, con una propuesta distinta, busca traspasar la imagen viva a la pantalla. interviniendo el mundo desde su perspectiva. Que viene en gran parte de sus estudios de comunicación audiovisual y Cine. Sepúlveda utiliza lo virtual y la misma realidad empírica para crear su alfabeto visual, lo transforma, moldea y proyecta representando un ritmo de imágenes transmutadas, la vida acelerada por la música. La problemática del arte contemporáneo, el soporte y la obra en un espacio inexistente.
Sepúlveda Cuenta con participación en múltiples eventos electrónicos destacando entre otros: Mutek (Chile & Argentina) [festival de cultura digital], Techfest 2003, Ex maestranza 2003 y 2004 , Southfest Chile 2004, Urban Tour (ENTELpcs) 2004 & 2005, Creamfields 2004, Creamfields 2005 , Global Tour A Trak (2005), Festival Internacional 404 (2005) Lanzamiento disco “the chemical brothers” (singles 93-03), Sundeck, Movifest (gira nacional 2005), Vjset Aniversario banda chilena La Ley 15años, Gira nacional TELETON, Vjset Participación con diversos artistas a lo largo de su carrera destacando entre ellos: Ricardo Villalobos, Atom Heart,Max Graham, Satochi Tomiie, Deep Dish, M.A.N.D.Y., Miss Dinky, Toby Neuman, Jay Tripwire, Louis Briceño, Mike Shannon, Flavio Cheto, German Rovira, Gabriel Vigliensoni, Caty Purdí Rock..s, Marciano, Los mismos.Garbo,
BANDAS como: BABASONICOS , JAVIERA PARRA , SAIKO ,CANAL MAGDALENA, DIFUNTOS CORREA ,CHANCHO EN PIEDRA, LUCYBELL, MAKIZA ,INTILLIMANI, entre otros. Actualmente D. Sepúlveda es el Vj oficial de SAIKO,ANITA TIJOUX Y KUDAI.
Sin duda el exito de Kudai se funda en un equipo logístico que reinventa constantemente al grupo para que este se abra paso en el medio nacional e internacional. Todos los integrantes del staff son indispensables en el funcionamiento de esta maquinaria. Mientras el manager y creador de la banda idea los próximos pasos a seguir, existe un trabajo arduo de prensa y logística del show propiamente tal.
PABLO VEGA Manager
INTEGRANTES HISTORICOS DEL STAFF
JUAN CARLOS RAGLIANTI SANTANA (Ra) Bateria
Ingresa al Staff de Kudai en Agosto de 2005. Acompaña a la banda dentro de Chile en conciertos, presentaciones y programas de TV.
Intérprete Instrumental Mención Batería Escuela Moderna de Música, titulado el año 2007 bajo la tutela del profesor Cristóbal Rojas.
Como músico de sesión, ha participado en numerosas presentaciones en Chile, Argentina, Uruguay, Ecuador, Perú y Bolivia junto a la banda pop Kudai, entre ellas el Festival de Viña del Mar 2007. Además, ha acompañado a destacados músicos y agrupaciones nacionales, como Menú del Día (Vladimir Groppas, Consuelo Schuster y Pablo Lecaros), Ignacio Díaz (Profesor Cátedra de Guitarra IPEM), Jeannette Pualuan (Ex-MammaSoul), Pancho Sazo y Ernesto Holman (Congreso), entre otros. Desde 2008, forma parte de la banda de Hard Rock "Dama Juana", liderada por el vocalista Pancho Rojas (Ex Mandrácula, Banda del Capitán Corneta), con los cuales se ha presentado por el circuito nacional y próximamente realizarán una gira por Argentina. Paralelamente es baterista en SUM (proyecto de Guz, ex compositor de Kudai), Jim Hast (Soul) y Barbas Trío (Rock,Funk,Jazz). En el último tiempo, se encuentra desarrollando un proyecto personal en estilo Funk-Soul, junto al cantante Moisés Villanueva (Matahari, MeidinChile) y el compositor Alekos Vuskovic, además de trabajar como profesor ayudante en el curso "Música: Su influencia en el arte y la cultura" dictado por la Universidad del Desarrollo, dentro del Minor en apreciación de la cultura y el arte contemporáneo y como profesor particular de batería.
Rodrigo tuvo su primer acercamiento a Kudai durante el concierto del Teatro Caupolicán en Agosto del 2005, cuando tuvo que reemplazar sorpresivamente a Luis "Patan" Reinoso en las luces. Desde aquel evento ha estado ligado a la banda, y desde el Tour Verano 2006 integrará el Staff como Stage Manager, es decir, la persona que toma las decisiones técnicas arriba del escenario.
Chico Roadie ha vivido para la música y shows en vivo, y se ha desempeñado en diversas áreas; desde la Producción Técnica hasta Rigging (trabajo en altura), pasando por el manejo de consolas de luz, diseño de shows y roadie. Este Obrero del Rock y Músico ha visto recompensado sus esfuerzos trabajando con artistas que van de Illapu a Metállica, de AC/DC a Supernova. No pueden dejar de mencionarse además algunos como Peter Gabriel, INXS, Scorpions, Black Sabbath, Deep Purple, Faith no More, Slayer, Kiss y Pantera entre otros.
Contacto: obrerosdelrock@chile.com
VERONICA CORREA Periodista
Verónica Correa H, comienza su trabajo para la banda cuando eran aún Ciao. Fue llamada por Pablo Vega para desarrollar el portal de la agrupación en aquel entonces (2002). Actualmente es la periodista estable de Kudai, y se encarga de coordinar la actividad de prensa y la difusión de información. Egresó de Escuela de Periodismo de la Universidad Bolivariana el 2005, obteniendo la segunda mejor calificación de su promoción. En el 2006 cursó el Diplomado de Estudio de Audiencias, en la Universidad Católica de Chile. Su experiencia laboral ha estado siempre ligada al mundo de la música, iniciándose en esta área del periodismo con una práctica- durante su segundo año de universidad- en el departamento de New Media, de Sony Music Chile (2001). Ha trabajado con bandas como Raiza y la solista Jeannette Pualuan. También ha desarrollado boletines para instituciones educaciones, trabajado en la difusión de eventos como La Fiesta de la Cerveza, y participado de otros proyectos independientes.
Alex llega a formar parte del Staff Kudai para el primer show en vivo con banda acompañante en la Sala SCD. Desde entonces se desempeña como Roadie de la agrupación, cargo indispensable para el funcionamiento de shows en vivo.
Alex se dedica profesionalmente a asistir a artistas y bandas. Además de trabajar con la mayoría de los artistas extranjeros que visitan Chile y en macro eventos como el Festival de Viña del Mar, es Roadie oficial de Lucybell.
Proveniente de Valencia, España, ingresa al equipo a mediados del 2005 a cargo de la iluminación y coordinación escenográfica de shows en vivo.
Con una experiencia de más de 25 años, ha participado en múltiples proyectos musicales, teatrales y televisivos. Últimamente se ha especializado en macro espectáculos, destacándose entre ellos, el Festival de la Canción de Benidorm, y la Inauguración de la Ciudad de las Ciencias, ambos eventos en Valencia. Ha trabajado con connotados músicos tales como Luz Casal, Gabinete Caligari y Presuntos Implicados.
Nano llega a ocuparse del sonido en vivo de Kudai en Junio del 2005. Nano se encarga que los chicos y los musicos se sientan cómodos auditivamente arriba del escenario para poder ejecutar un show de calidad.
Nano tiene una basta experiencia en el manejo sonoro de destacadas bandas como La Ley durante su comienzo en México, La Sociedad e Illapu. Además de sonidista, ha iniciado una carrera como productor de eventos asociados a la música.
FRANCISCA MORAGA COX (Pancha) Profesora de Canto
Cantante Estudios: Intérprete en Canto Popular en la Escuela Moderna de Música y Pedagogía en Artes Musicales en la Universidada Mayor.
Profesoras: Gloria Perez, Lorena Pualuan, Olga Torres, Francesca Ancarola -
Cantante de Música Brasilera junto a "Cuarteto em Branco e Preto". -Corista de "Brain Damage", banda tributo a Pink Floyd.
Profesora particular de Canto Popular grupo Kudai entre otros.
Contacto:moraga.fran@gmail.com
JUAN JOSE ARANGUIZ(Juanjo)Grabación, Edición y Mezclas
Integra el Staff Kudai desde sus comienzos. Se ha desempeñado en diversas áreas asociadas a la producción tanto de material discográfico de la banda como de actuaciones en vivo.
Estuvo a cargo de la grabación del primer disco de Kudai "Vuelo" como técnico de Sonido, grabando además algunas baterías, bajos y guitarras. Comparte a su vez la autoría del tema "No quiero Regresar" con Guz, compositor del disco. Además de Kudai, ha participao en otras bandas, integrando el grupo "La Sociedad" en sus inicios. Ha grabado también a artistas como Luis Jara, Douglas, Daniel Guerrero, Porto Seguro y Karen Paola.
Publicista audiovisual. Llega a Kudai en mayo del 2005 con el merchandising. Jaime trabaja antes, durante y después de los eventos vendiendo los productos oficiales de Kudai.
En merchandising ha trabajado también en las giras con Lucybell y en conciertos con Inti+Quila, Julieta Venegas, Babasonicos, Ántrax, Miranda, Placebo, The White Stripes. . Además se ha desempeñado como roadie, acarreando y montando los equipos de los Lucybell, Canal Magdalena, Tiro de Gracia, Jarabe de Palo.
También ha incursionado en teatro; actuando y gestionando obras. Su lado estrionico lo ha llevado también a producir y animar eventos en discotecas.
Trabajo en producciones audiovisuales: Cine, Música, Televisión y Publicidad. Ha hecho cortometrajes, largometrajes, Spot Publicitarios, Video Clips y programa de televisión de bandas Chilenas en el que trabaja con: Weichafe, Santobarrio, Francesca Escarola, Mauricio Redoles y los ex animales domésticos, Mario Rojas, Joe Vasconcellos, Sinergia, Tiro de Gracia, Florcita Motuda, La Media Banda, Los Jaivas, Tribu Urbana, Mecánica Popular, entre otras.
Contacto: valpoe@gmail.com
Fan club: “Nadha es igual a Kudai” -
Ciudad: Rosario -
País: Argentina -
Presidentes: Damián Santi / Evelin Santi - Vicepresidente: Mailen Cuellar - http://www.nadhaesigualakudai.es.tl http://www.fotolog.com/nadhaesigualk_fc
http://www.myspace.com/nadhaesigualakudai - Email oficial del Club: Kudai_rosario@hotmail.com